Noticias

Comunicados

Post Page Advertisement [Top]

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
U.E.P. FUENTE DE JACOB
AÑO ESCOLAR: 2019-2020
PROFESOR(A): VERÓNICA FLORES
ÁREA DE FORMACIÓN: CASTELLANO Y LITERATURA
LAPSO:III

PLANIFICACIÓN PARA SEMANA Nº: 1__
PLAN DE CONTINGENCIA “CADA FAMILIA ES UNA ESCUELA” PARA LA PROSECUCIÓN DE ACTIVIDADES DEL 3ER. MOMENTO POR LA EMERGENCIA SANITARIA DEL COVID-19

AÑOS:  1ERO
SECCIÒNES: “A y B”
TEMA GENERADOR
REFERENTES TEORICOS PRACTICOS:
ACTIVIDAD(DES) DE EVALUACION:
Letras y palabras que se prestan a confusión.
Palabras parónimas, homófonas  y homógrafas. Concepto, usos, funciones, diferencias.

Infografía

FECHA DE ENTREGA:  EN LA SEMANA DEL 20 AL 24 DEL MES DE ABRIL DE 2020
INSTRUCCIONES PARA ELABORAR LA ACTIVIDAD: La infografía debe realizarse en físico en media lámina de papel bond o su equivalente, previa investigación de los puntos señalados en los referentes teóricos prácticos, tomarle una foto y enviarla al correo veronicaysmary@gmail.com, luego archivarla en la carpeta de registro. La misma debe contener diferencias y usos entre palabras y letras. EJEMPLO: Diferencia entre “vez y ves”; diferencia y cuándo utilizar las letras “B y V”, ejemplos y estrategias para recordarlas fácilmente, puede ser a través de frases. Ejemplo: “Si no sabes la diferencia entre ves y vez es porque siempre ves televisión y rara vez lees un libro… ¿Ahora si lo ves? ¿O te lo repito otra vez?”
Para más información sobre qué es una infografía y cómo realizarla visitar la página: https://es.venngage.com/blog/que-es-una-infografia/
TECNICA: Infografía
INSTRUMENTO: Escala de estimación
VALOR: 20 % - 4 ptos.
ASPECTOS QUE EVALUARÁ EL DOCENTE CON EL INSTRUMENTO: Presentación, Contenido acorde al tema, ortografía, puntualidad, seguimiento de instrucciones.
OBSERVACIONES: Al enviar la evaluación se agradece colocarle como nombre de archivo la actividad, nombre y apellido del estudiante, año y sección; igualmente en el asunto del correo antes de enviar. Ejemplo: Infografía Verónica Flores 1ero U.




REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA


MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN


U.E.P. FUENTE DE JACOB
AÑO ESCOLAR 2019-2020
PROFESORA: VERÓNICA FLORES

AREA DE FORMACIÓN: _Castellano y Literatura__ 
LAPSO:III

PLANIFICACIÒN PARA SEMANA Nº: 1 _

PLAN DE CONTINGENCIA “CADA FAMILIA ES UNA ESCUELA” PARA LA PROSECUCIÓN DE ACTIVIDADES DEL 3ER. MOMENTO POR LA EMERGENCIA SANITARIA DEL COVID-19


AÑOS: 2DO.
SECCIÓN: “U”
TEMA GENERADOR     
REFERENTES TEÓRICOS PRÁCTICOS:
ACTIVIDAD(DES) DE EVALUACION:

Obtención de información en libros y publicaciones periódicas

Idea principal y detalle. Subrayado, toma de nota, resumen y esquema. Distinción entre hecho, opinión y suposición e hipótesis.

Análisis de artículo de prensa digital o impreso.
FECHA DE ENTREGA:  EN LA SEMANA DEL 20 AL 24 DEL MES DE ABRIL DE 2020
INSTRUCCIONES PARA ELABORAR LA ACTIVIDAD: Escoger un artículo de prensa actual, bien sea digital o impreso y previa investigación de los referentes teóricos prácticos realizar: Un subrayado, un resumen, dar una opinión, hacer una suposición y elaborar una hipótesis. El análisis debe realizarse en físico (de preferencia a bolígrafo negro o azul),  tener el nombre del artículo, autor, fecha. Si es digital debe colocar el enlace de dónde se obtuvo el mismo y de ser impresa nombre del  periódico que lo  publicó y n° de página;  tomarle una foto y enviarla al correo veronicaysmary@gmail.com, luego archivarla en la carpeta de registro.
TECNICA: Análisis de Información
INSTRUMENTO: Escala de Estimación
VALOR: 20% - 4 ptos.
ASPECTOS QUE EVALUARÁ EL DOCENTE CON EL INSTRUMENTO: Presentación, Capacidad de análisis, Uso de los referentes prácticos teóricos ortografía, caligrafía,  seguimiento de instrucciones.
OBSERVACIONES: Al enviar la evaluación se agradece colocarle como nombre de archivo la actividad, nombre y apellido del estudiante, año y sección; igualmente en el asunto del correo antes de enviar. Ejemplo: Infografía Verónica Flores 2do U.

  
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA


MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN


U.E.P. FUENTE DE JACOB
AÑO ESCOLAR 20'19-2020

PROFESOR(A):___Verónica Flores___

AREA DE FORMACIÓN: CASTELLANO Y LITERATURA
LAPSO:III

PLANIFICACIÒN PARA SEMANA Nº:_ 1 ____

PLAN DE CONTINGENCIA “CADA FAMILIA ES UNA ESCUELA” PARA LA PROSECUCIÓN DE ACTIVIDADES DEL 3ER. MOMENTO POR LA EMERGENCIA SANITARIA DEL COVID-19

AÑOS: 3ero.
SECCIONES: “A, B y C”
TEMA GENERADOR
REFERENTES TEÓRICOS PRÁCTICOS:
ACTIVIDAD(DES) DE EVALUACIÓN:
Obtención de información en libros complementarios, de referencia y publicaciones periódicas.
Idea principal y secundaria, paráfrasis, inferencias, conclusiones, subrayado, resúmenes, esquema, cuadro sinóptico.

Resumen
FECHA DE ENTREGA:  EN LA SEMANA DEL 20 AL 24 DEL MES DE ABRIL DE 2020
INSTRUCCIONES PARA ELABORAR LA ACTIVIDAD: Con base a la situación actual de la humanidad, elaborar un resumen del desarrollo del COVID-19, desde sus inicios hasta el día de la realización del resumen, debe poner en práctica todos los referentes teóricos y prácticos dispuestos para este tema (Idea principal y secundaria, paráfrasis, inferencias, conclusiones, subrayados, entre otros). El resumen debe realizarse en físico (de preferencia a bolígrafo negro o azul),  previa investigación de los puntos señalados en los referentes teóricos prácticos y tomarle una foto y enviarla al correo veronicaysmary@gmail.com, luego archivarla en la carpeta de registro.
TECNICA: Resumen
INSTRUMENTO: Escala de Estimación
VALOR: 20% - 4 ptos.
ASPECTOS QUE EVALUARÁ EL DOCENTE CON EL INSTRUMENTO: Presentación, Capacidad de resumen, uso de los referentes teóricos prácticos, ortografía, caligrafía, seguimiento de instrucciones.
OBSERVACIONES: El siguiente enlace te da estrategias de cómo realizar un resumen: https://cdn.educ.ar/dinamico/UnidadHtml__get__1dea33e2-7a07-11e1-82d2-ed15e3c494af/index.html
Al enviar la evaluación se agradece colocarle como nombre de archivo la actividad, nombre y apellido del estudiante, año y sección; igualmente en el asunto del correo antes de enviar. Ejemplo: Resumen Verónica Flores 3ero U.


 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA


MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN


U.E.P. FUENTE DE JACOB

AÑO ESCOLAR: 2019-2020

PROFESOR(A):___Verónica Flores___

AREA DE FORMACIÓN: CASTELLANO Y LITERATURA
LAPSO:III

PLANIFICACIÒN PARA SEMANA Nº:_1__

PLAN DE CONTINGENCIA “CADA FAMILIA ES UNA ESCUELA” PARA LA PROSECUCIÓN DE ACTIVIDADES DEL 3ER. MOMENTO POR LA EMERGENCIA SANITARIA DEL COVID-19

AÑOS: 4to.
SECCIÒNES: “A y B”
TEMA GENERADOR
REFERENTES TEORICOS PRACTICOS:
ACTIVIDAD(DES) DE EVALUACION:

Género teatral: Tragedia griega

Señalar en textos seleccionados de Edipo Rey de Sófocles las características de la Tragedia griega.

Síntesis argumental

FECHA DE ENTREGA:  EN LA SEMANA DEL 20 AL 24 DEL MES DE ABRIL DE 2020
INSTRUCCIONES PARA ELABORAR LA ACTIVIDAD: Antes de investigar la obra es necesario tener en cuenta todo lo referente a tragedia griega: ¿Qué es, cuáles son sus orígenes, sus características, quiénes son sus autores más relevantes y sus obras? Para luego investigar en sí la obra de Edipo Rey de Sófocles, realizar el análisis con base a los referentes teóricos prácticos. La síntesis argumental debe realizarse en físico (de preferencia a bolígrafo negro o azul), previa investigación de los puntos señalados en los referentes teóricos prácticos y tomarle una foto y enviarla al correo veronicaysmary@gmail.com, luego archivarla en la carpeta de registro.
TECNICA: Análisis
INSTRUMENTO: Escala de estimación
VALOR: 20% - 4 ptos.
ASPECTOS QUE EVALUARÁ EL DOCENTE CON EL INSTRUMENTO: Presentación, Capacidad de análisis, Uso de los referentes prácticos teóricos, ortografía, caligrafía, seguimiento de instrucciones.
OBSERVACIONES: Al enviar la evaluación se agradece colocarle como nombre de archivo la actividad, nombre y apellido del estudiante, año y sección; igualmente en el asunto del correo antes de enviar. Ejemplo: Síntesis argumental Verónica Flores 4to U.


REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA


MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN


U.E.P. FUENTE DE JACOB

AÑO ESCOLAR: 2019-2020

PROFESOR(A):___Verónica Flores___

AREA DE FORMACIÓN: CASTELLANO Y LITERATURA

PLANIFICACIÒN PARA SEMANA Nº: 1_____

PLAN DE CONTINGENCIA “CADA FAMILIA ES UNA ESCUELA” PARA LA PROSECUCIÓN DE ACTIVIDADES DEL 3ER. MOMENTO POR LA EMERGENCIA SANITARIA DEL COVID-19

AÑOS: 5to.
SECCIONES: “A y B”
TEMA GENERADOR
REFERENTES TEÓRICOS PRÁCTICOS:
ACTIVIDAD(DES) DE EVALUACIÓN:

Biografías

Reconocer la vida y obra de los autores del vanguardismo: Vicente Gerbasi, Ernesto Sábato y Mario Vargas Llosa.

Mandala

FECHA DE ENTREGA:  EN LA SEMANA DEL 20 AL 24 DEL MES DE ABRIL DE 2020
INSTRUCCIONES PARA ELABORAR LA ACTIVIDAD: La mandala debe contener la vida y obra de los autores anteriormente mencionados, debe realizarse en físico (de preferencia a bolígrafo negro o azul), previa investigación de los puntos señalados en los referentes teóricos prácticos, tomarle una foto y enviarla al correo veronicaysmary@gmail.com, luego archivarla en la carpeta de registro.
TECNICA: Mandala
INSTRUMENTO: Escala de estimación
VALOR: 20% - 4 ptos.
ASPECTOS QUE EVALUARÁ EL DOCENTE CON EL INSTRUMENTO: Presentación, contenido solicitado, creatividad, ortografía, caligrafía, pulcritud, instrucciones
OBSERVACIONES: Al enviar la evaluación se agradece colocarle como nombre de archivo la actividad, nombre y apellido del estudiante, año y sección; igualmente en el asunto del correo antes de enviar. Ejemplo: Mandala Verónica Flores 5to U.

  
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA


MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN


U.E.P. FUENTE DE JACOB

AÑO ESCOLAR: 2019-2020

PROFESOR(A):___Verónica Flores___

AREA DE FORMACIÓN: ORIENTACIÓN Y CONVIVENCIA
LAPSO:III

PLANIFICACIÒN PARA SEMANA Nº:__1____

PLAN DE CONTINGENCIA “CADA FAMILIA ES UNA ESCUELA” PARA LA PROSECUCIÓN DE ACTIVIDADES DEL 3ER. MOMENTO POR LA EMERGENCIA SANITARIA DEL COVID-19

AÑOS: 2do.
SECCIONES: “U”
TEMA GENERADOR      
REFERENTES TEÓRICOS PRÁCTICOS:
ACTIVIDAD(DES) DE EVALUACIÓN:

Comunicación asertiva

¿Qué es? Características, tipos, técnicas para desarrollar la asertividad, ¿cómo lograrlo? Ejemplos.

Tríptico
FECHA DE ENTREGA:  EN LA SEMANA DEL 20 AL 24 DEL MES DE ABRIL DE 2020
INSTRUCCIONES PARA ELABORAR LA ACTIVIDAD: El tríptico debe realizarse en físico (de preferencia a bolígrafo negro o azul),  previa investigación de los puntos señalados en los referentes teóricos prácticos, tomarle una foto, enviarla al correo veronicaysmary@gmail.com, luego archivarla en la carpeta de registro.
TÉCNICA: Tríptico
INSTRUMENTO: Escala de estimación
VALOR: 20% - 4 ptos.
ASPECTOS QUE EVALUARÁ EL DOCENTE CON EL INSTRUMENTO: Presentación, contenido solicitado,  creatividad, ortografía, caligrafía, pulcritud, instrucciones.
OBSERVACIONES: Al enviar la evaluación se agradece colocarle como nombre de archivo la actividad, nombre y apellido del estudiante, año y sección; igualmente en el asunto del correo antes de enviar. Ejemplo: Tríptico Verónica Flores 2to U.

NOTA: EL ESTUDIANTE QUE NO PUEDA ENVIAR LAS ACTIVIDADES POR EL CORREO,  POR NO TENER  LOS RECURSOS TECNOLÓGICOS DISPONIBLES DEBE HACER SU PORTAFOLIO COMO TODOS LOS DEMÁS Y ESTAR ATENTOS A LA FECHA DE ENTREGA

La Docente    

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Deja tus comentarios Aqui!!!!!

Bottom Ad [Post Page]

| Diseñado por Colorlib