MINISTERIO
DEL PODER POPULAR `PARA LA EDUCACIÓN
UNIDAD EDUCATIVA PRIVADA “FUENTE
DE JACOB”
ÁREA
DE TURISMO
PROFESORA.
MIREYA DÍAZ DE PEREZ
“CADA FAMILIA UNA ESCUELA”
DEL 2DO MOMENTO
TURISMO: 5TO AÑO A-B
Todos los estudiantes deben completar las actividades del cuaderno con los temas ya dados en el Plan de Clase del II Momento:
1. El resumen del Turismo de cada Estado de Venezuela.
2. En l carpeta de registro realizar la línea de tiempo sobre el Turismo, partiendo desde la base bíblica.
3. Los estudiantes que no han realizado su exposición: Elaborar una lámina individual y sobre el Estado que le corresponde, para que exponga su tema el primer día de clase de Turismo.
NOTA: Así concluye el 2do Momento.
La Docente
PLAN DE ACTIVIDADES DEL 3ER MOMENTO
5TO AÑO A-B
Actividades.
1. Realizar en hojas blancas o en hojas de examen, y a bolígrafo, respetando las normas de le lengua escrita y presentación del informe escrito:
GLOSARIO de Palabras en el Área Turística: anfitrión, aduana, alpinismo, partotel, área turística, artesanía, autopullman, balanza turística, camping, catálogo turístico, crucero, elementos diferenciales, equipo turístico, excursionismo, estacionalidad turística, gastronomía, itinerario turístico, motor-home, patrimonio turístico, residentes, souvenir, temporada baja, vida, zona turística, sitio histórico cultural, técnica turística, recursos turísticos,política turística, monumento nacional, guía turística, crucero, recurso turístico.
2. Crear un Tríptico, donde el estudiante, elabore un "Paquete Turístico", ubicado en el Estado de Venezuela, que ya se expuso en el II momento.
Instrucciones. El triíptico debe contener: lugar si es un hotel o posadas, los días que el estudiante de turismo decida para acampar en ese lugar, mínimo 4 días, máximo 7 días de turismo que ofrece el paquete. Desayuno, almuerzo, cena, merienda, paseos, salida o visitas guiadas lugares específicos, comerciales, gimnasio, actividades nocturnas, entre otros, el costo en Bs, si e traslado es en avión o en transporte es incluido. Todo debe ser creación del estudiante.
3. Actividad Turística: Trabajo escrito sobre: Sociología del Turismo.
Puntos específicos:
a) Efectos en la persona
b) En la familia
c) En la TV
d) En la sociedad
e) Característica de la vida y los viajes.
NOTA. Estos informes bien identificados con la insstitución y el nombre y apellido, Nº de lista debe ir archivado en la carpeta de registro. Llevarlo y mostrarlo en la 1er clase con la profesora de Turismo.
La Docente
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Deja tus comentarios Aqui!!!!!